Con motivo del centenario del escritor, pensador
latinoamericano y ex presidente de República Dominicana, Juan Bosch, el
“Capítulo chileno del comité pro centenario de Juan Bosch”, ha convocado a un
concurso de cuentos en homenaje al intelectual.
El
lanzamiento oficial se realizará en el marco de la celebración del día del libro
este 23 de abril en la
Feria
del Libro de la
Plaza
de Armas. Las bases estarán disponibles en el stand de
la
Sociedad
de Escritores de Chile, también en los sitios Web de SECH y del Ministerio de
Educación.
BASES DEL CONCURSO DE CUENTOS
CENTENARIO DE JUAN BOSCH
PARTICIPARAN: Estudiantes de Enseñanza Media de los
colegios municipalizados, particulares y particulares subvencionados de la
comuna de Santiago Centro (Región Metropolitana)
y de
la Región de Los Ríos (Juan Bosch vivió y trabajó en la segunda
cuadra de la calle Arturo Prat, en Santiago Centro y posteriormente en Molinos
de Niebla, en la actual Región de Los Ríos).
TEMA: Libre. Cada concursante podrá participar sólo con
un (1) trabajo, el que deberá ser inédito y no encontrarse concursando en ningún
otro certamen de carácter local, nacional ó
internacional.
EXTENSION: Máximo tres (3) páginas tamaño carta, escritas
a máquina o electrónicamente, a doble espacio.
PRESENTACION: Las obras se presentarán sin seudónimo,
firmadas y con especificación de: nombre completo del o la concursante con su
Cédula de Identidad; región del país (sólo las indicadas), comuna o localidad,
establecimiento educacional, curso; domicilio personal y dirección del
establecimiento educacional, agregando si es posible los números telefónicos y
correos electrónicos.
ENVIO: Los trabajos que participen en el Concurso
Centenario Juan Bosch deberán ser enviados por correo postal a la sede de
Embajada de República Dominicana, calle Candelaria Goyenechea Nº 4153, Comuna de
Vitacura, Santiago. En el exterior del sobre se deberá indicar: “Concurso
Cuentos Centenario Juan Bosch”, y en su interior, junto con el cuento enviado,
deberá incluirse una certificación de la condición de estudiante del o la
concursante firmada por una autoridad docente o administrativa del
colegio.
Paralelamente deben enviarse como documento adjunto al
correo electrónico centenariojuanbosch@gmail.com, indicando en el “asunto” “Concurso Centenario Juan
Bosch”. En el correo se deben indicar los datos del o la concursante referidos
en el punto PRESENTACION anteriormente expuesto.
PLAZOS. El Concurso se declara abierto en la fecha de
publicación de sus bases, 23 de abril, la que se hará a través de medios de
prensa de las regiones Metropolitana y Los Ríos, además de la colaboración de
los establecimientos educacionales, municipios y otros medios que posibiliten su
más amplia difusión. La fecha máxima de los envíos será el día martes 30 de
junio, considerándose válidas las cartas cuyo sello postal indique esa
fecha.
JURADO: El Jurado estará integrado por un representante
de cada una de las siguientes entidades de nivel nacional (todas miembros
del Comité Chileno de Conmemoración del Centenario del Natalicio de Juan Bosch):
Academia Chilena de la Lengua, Facultad de Filosofía y Humanidades de
la Universidad de Chile, Facultad de Letras de
la Universidad
Católica,
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad
Austral
de Chile, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM),
Sociedad de Escritores de Chile (ASECH) y Ministerio de Educación, bajo la
presidencia del escritor Fernando Quilodrán, representante del propio Comité
Chileno de Conmemoración. Este Jurado será el encargado de apreciar los trabajos
enviados y emitir su Fallo el domingo 23 de agosto de 2009. El Fallo del Jurado
será dado a conocer en forma inmediata, y será comunicado a los ganadores así
como hecho público en las regiones involucradas en el certamen, de forma directa
y a través de medios de comunicación.
PREMIACION: El Acto de Premiación será parte de la
conmemoración que se realizará en la Escuela de Niebla (Región de Los Ríos), el martes 08 de
setiembre de 2009, fecha en que dicho establecimiento recibirá el nombre de Juan
Bosch.
PREMIOS: El Jurado seleccionará los diez (10) mejores
trabajos, entre los que designará un
Premio Absoluto, consistente
en
un viaje a República
Dominicana con acompañante. Los nueve (9) lugares restantes serán distinguidos
con una Mención Honrosa. Cada concursante premiado/a
recibirá una donación de
libros hecha por la
DIBAM
y el Ministerio de Educación. Además de la cantidad de 10 ejemplares del libro
que, con los diez (10) trabajos premiados, se editará en una cantidad de
quinientos (500) ejemplares, los que serán distribuidos en las regiones ya
señaladas y enviados en una cantidad por precisar a
la Comisión
Centenario
Juan Bosch del país natal del escritor.
COMPROMISO: Los concursantes premiados harán cesión de
sus derechos de autor por un año, contado desde la publicación del libro. Los
trabajos recibidos y no premiados, no será devueltos a sus autores. Por su sola
participación, los concursantes aceptan en su totalidad las bases de este
Concurso.